Amairani Simon
trabajos de la capacitación de Informatica
martes, 14 de abril de 2015
miércoles, 25 de marzo de 2015
DISEÑO DE PAGINAS WEB
COMO SUBIR PAGINAS WEB
PASO 1: INSTALAR EL CLIENTE DE FTP FILEZILLA
Para conectarnos al servidor web, Filezilla nos pide 3 datos:
- Dirección del servidor.
- Nombre de usuario.
- Contraseña.
PASO 2: CONECTARNOS AL SERVIDOR
- Abres el programa Filezilla
- Rellenas los datos de servidor, usuario y contraseña
- Haces clic en el botón conexión rápida.

PASO 3: SUBIR LOS ARCHIVOS
La ventana del programa se divide en dos partes, en el lado izquierdo muestra los archivos locales es decir los archivos que tenemos en el equipo y del lado derecho muestra los archivos que tenemos en el servidor. Ubicar los archivos html que vamos a subir al servidor, para ello vamos a ir navegando por las carpetas que tenemos en el equipo hasta encontrar los archivos.
Para subir los archivos realizamos los siguientes pasos:
- Seleccionar los archivos que vamos a subir.
- Hacemos clic derecho sobre la selección y elegimos la opción subir.
- Esperamos a que se terminen de subir los archivos al servidor.

Una vez que termino la subida de archivos, en el directorio del servidor se deben listar los archivos que subimos.
Ahora solo nos desconectamos del servidor desde el menú servidor > desconectar.
Listo la pagina ya debe estar disponible, para acceder a tu pagina abres el navegador web y escribes la dirección .
martes, 24 de febrero de 2015
PARTES DE FLASH.
La barra de menús
Como es normal en cualquier aplicación, tenemos una barra de menú que
nos permitirá tener acceso rápido a todas las operaciones disponibles.
Archivo: Permite crear nuevos archivos, abrirlos, guardarlos... Destaca la
potencia de la utilidad Importar que inserta en la película actual casi todo
tipo de archivos (sonidos, vídeo, imágenes e incluso otras películas Flash), o
la de Configuración de Publicación desde donde se pueden modificar las
características de la publicación. También permite configurar la impresión de
las páginas, imprimirlas...
Edición: Es el clásico menú que te permite Cortar, Copiar, Pegar... tanto
objetos o dibujos como fotogramas; también permite personalizar algunas de
las opciones más comunes del programa.
Ver: Además de los típicos Zooms, te permite moverte por los fotogramas y
por las escenas. También incluye la posibilidad de crear una cuadrícula y
unas guías. Esto se puede seleccionar desde los submenús Cuadrícula y
Guías desde donde también se pueden configurar sus opciones.
Insertar : Te permite insertar objetos en la película, así como nuevos
fotogramas, capas, acciones, escenas...
Modificar: La opción Transformar permite modificar los gráficos existentes
en la película, y la opción Trazar Mapa de Bits convierte los gráficos en
mapas vectoriales (este tema se tratará más adelante). El resto de opciones
permite modificar características de los elementos de la animación Suavizar,
Optimizar o de la propia película (Capa, Escena ...).
Texto: Sus contenidos afectan a la edición de texto. Más adelante se tratará
en profundidad.
Comandos: Permite administrar los Comandos (conjunto de sentencias
almacenadas que permiten emular lo que un usuario pueda introducir en el
entorno de edición) que hayamos almacenado en nuestra animación,
obtener otros nuevos de la página de Macromedia o ejecutar los que ya
tengamos.
Control: Desde aquí se modifican las propiedades de reproducción de la
película. Reproducir, Rebobinar, Probar Película…
Ventana: Este menú, además de las opciones clásicas acerca de cómo
distribuir las ventanas, incluye accesos directos a TODOS los Paneles.
Ayuda: Desde aquí podemos acceder a toda la ayuda que nos ofrece
Macromedia, desde el manual existente, hasta el diccionario de Action
Script, pasando por tutoriales, lecciones guiadas etc...
La barra de herramientas
Todas las herramientas que nos van ayudar a dibujar

La Herramienta Flecha también sirve para deformar objetos compuestos de líneas. Si se lleva la herramienta flecha a un vértice de una figura aparecerá un ángulo y podremos mover el vértice de la figura. En cambio si llevamos la Herramienta Flecha sobre una línea, aparecerá una curva y podramos curvar la línea.






















jueves, 19 de febrero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)